Francisco Javier Ruiz Moro ALCALDE DE LA COLONIA DE
FUENTE PALMERA : "Nuestra intención es sacar el polígono de Los Fruteros a
coste de urbabización"
M.A.R. 29/08/2015
LUGAR DE NACIMIENTO FUSSEN (ALEMANIA)
EDAD 40 AÑOS
PROFESIÓN JORNALERO
TRAYECTORIA POLÍTICA CONCEJAL DE IZQUIERDA UNIDA DESDE EL AÑO
2007 Y ALCALDE DESDE JUNIO PASADO. COORDINADOR LOCAL DE LA FORMACIÓN DESDE EL
2011
--¿Qué valoración hace de estos primeros dos meses y medio de
mandato?
--La valoración es muy positiva y creo que la gente lo está
notando. Se están sacando temas adelante que estaban paralizados por las
elecciones municipales y estamos estableciendo unos criterios en el
Ayuntamiento. Es el caso de la licitación de la ayuda a domicilio, de la
limpieza en los edificios municipales y colegios, de los parques, así como las
obras del punto de encuentro para el ciclo de Corte y Confección y la de la
nueva ubicación del centro Guadalinfo.
--El mandato ha comenzado con vaivenes. ¿Cómo está el asunto
de Esmeralda García, la concejala de IU que ha abandonado el equipo de
gobierno?
--Después de su petición, y siguiendo el procedimiento acorde a
este caso, se ha hecho un decreto para que pase a ser concejala no adscrita, de
lo cual se dará cuenta en el próximo pleno ordinario como primer punto del
orden del día. Sus delegaciones se han repartido entre el equipo de gobierno,
quedando Protección Civil para Enrique González, Medio Ambiente y Salubridad
para Rafael Barea y Tráfico la asumo yo.
--¿Cómo se han encontrado las partidas del presupuesto, ya
que se están haciendo numerosas modificaciones presupuestarias?
--Algunas estaban en negativo, caso de festejos, cultura y
deportes, por lo que teníamos que hacer las modificaciones para mantener el
nivel de servicios a La Colonia hasta diciembre. Nuestra intención es hacer
otra modificación para que no se quede ningún remanente en partidas que hay en
positivo y seguir prestando servicios. El tema más complicado ha estado en
festejos, donde había unas contrataciones hechas y no existía presupuesto para
las mismas.
--Hay problemas endémicos de La Colonia que se están
abordando desde primera hora, como el tema urbanístico de Cañada y El Villar.
¿Qué les dice a los vecinos?
--Que son dos temas sobre los que estamos trabajando más y son
una prioridad para nosotros. Sobre El Villar, se mandó al poco de entrar en el
gobierno el avance de la innovación del suelo urbano para que se publique en el
BOP. En cuanto a Cañada del Rabadán, hemos tenido dos reuniones con el
Ayuntamiento de Ecija y el pasado día 14 llevé yo personalmente el expediente
del Plan de Ordenación Intermunicipal, por lo que esperamos que pronto se
apruebe su avance por ambos consistorios.
--¿Se están llevando a cabo actuaciones que promuevan el
desarrollo del municipio?
--Sí. Es el caso del polígono industrial de Santa Magdalena, que
es de un promotor privado, del que se ha mandado la última documentación a la
Junta de Andalucía. Sobre Los Fruteros, lo último es que se han remitido unas
subsanaciones a la Junta y después debe hacerse ya la reparcelación. Nuestra
intención es no especular y sacar el polígono a coste de urbanización. Por otro
lado, vamos a centralizar las compras del Ayuntamiento para que a partir de
septiembre todas se hagan en La Colonia y de forma equitativa.
--¿Qué medidas va a implantar su gobierno sobre empleo?
--El problema del empleo es que los ayuntamientos no tenemos
competencias. Aparte de los cien contratos que vendrán de los planes de la
Junta de aquí a final de año, vamos a poner medidas para que no repitan las
mismas personas en el acceso al trabajo que podamos generar a través de cursos
municipales.
--El ámbito social figuraba como prioritario en el programa
de IU. ¿Cuáles han sido los primeros pasos en esta área?
--Dar los bonos de alimentación y suministros vitales, que
estaban bastante retrasados.
--Sobre los núcleos de población, ¿los veremos todos con sus
alcaldes pedáneos o con las juntas vecinales?
--Los veremos con sus alcaldes elegidos mediante consulta
popular a primeros de octubre. En cuanto a las juntas vecinales, hay un reglamento
del año 2007 que todavía no se ha puesto en marcha y queremos implantarlo ya.
Estarían formadas por cuatro vocales y por el alcalde pedáneo como presidente,
pero también queremos dar cabida en ellas a las distintas asociaciones.
--Por último, ¿qué va a pasar con el
proyecto de la Casa de la Cultura de Los Silos?
--Nuestra intención es no hacerla allí,
sino empezar de cero en otro sitio porque sale más económico que tirar las
naves de Los Silos y adecentar el terreno. El Ayuntamiento tiene suelo en La
Estacada para hacer un centro cultural acorde con La Colonia y con un coste
mucho menor. Es un objetivo de este mandato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario